Hace un par de semanas escribí un artículo sobre por qué nunca he tenido smart watch y allí hablé un poco sobre la adicción al celular, entonces se me ocurrió escribir sobre un libro interesante y relacionado con el tema que leí hace un tiempo.
El libro se llama Hooked y su autor, Nir Eyal, tiene estudios en psicología del comportamiento, en especial orientado a la tecnología, ten esto en mente porque las apps que usas en tu día a día, en especial las redes sociales, contratan a este tipo de profesionales para mantenerte “enganchado” a esas apps (Hooked es enganchado en inglés). Tal vez sea obvio pero ¿por qué nos quieren mantener enganchados?, pues porque entre más veamos la pantalla más publicidad nos muestran y más compramos las cosas que nos anuncian.
El libro menciona los 4 pasos en los que una app nos mantiene enganchados y son aterradoramente similares a lo que hacen los casinos.
-
Trigger (Disparador) Puede ser externo (una notificación, un anuncio) o interno (una emoción como aburrimiento o soledad). Es lo que impulsa al usuario a usar el producto. Por eso muchas veces nos llegan notificaciones inútiles tipo “Fulano, a quien quizás conozcas, está en Instagram”, no importa si la notificación sirve para algo, lo que importa es darte un motivo para abrir la app. Acá lo comparo con las luces y lo llamativo de los casinos.
-
Action (Acción) Es el comportamiento que el usuario realiza en busca de una recompensa, como abrir una app o hacer scroll (Arrastrar la pantalla hacia abajo). La acción debe ser lo más simple posible. ¿Te recuerda a jalar la palanca o apretar el botón de las máquinas de los casinos?
-
Variable Reward (Recompensa Variable) El usuario recibe una recompensa que varía en cada uso (likes, mensajes, contenido nuevo). Esto genera curiosidad y mantiene el interés. Nunca sabes qué es lo siguiente que vas a ver en tu red social, es una recompensa que varía, así como unca sabes si las máquinas de los casinos te van a dar algo o no y qué figuritas te van a mostrar.
-
Investment (Inversión) El usuario aporta algo (tiempo, datos, seguidores) que aumenta el valor personal del producto y lo hace más probable que regrese. Si ya le invertiste tiempo, dinero o esfuerzo a algo, luego te pesa más dejarlo.
Por eso es tan difícil dejarlo, hay cientos de ingenieros, psicólogos, diseñadores expertos haciendo todo lo posible porque sigas estos 4 pasos, créeme, yo trabajo en esto. Hay una frase muy trillada pero cierta “Si el producto es gratis, es que tú eres el producto”.